En esta ocasión Drunk Giraffe te trae un tutorial con el que podrás crear un planeta bastante realista con el cual puedes crear tu propio universo con solo un poco de imaginación
Requisitos
-Adobe Photoshop
-Textura de roca, yo descargué la mía de aquí
-20 minutos de tu tiempo
Paso 0: "Creando el documento"
Puedes trabajar directamente sobre la imagen de la textura o puedes crear un documento del tamaño de tu preferencia, yo estoy usando un documento de 3000x3000 px
con la imagen de la textura abierta vamos a "Edición > Definir motivo" le ponemos nombre y presionamos "ok"
en el nuevo documento, el que está en blanco vamos a "Capa > Estilo de capa > Opciones de fusión" y colocamos la siguiente configuración recordando que el motivo es el que acabamos de crear
ahora si, podemos comenzar con el tutorial
Paso 1: Haciendo la textura
Primero creemos una capa en el fondo y la coloreamos de negro que casualmente coincide con el color del espacio exterior y sobre la capa de la textura, usando la herramienta "Marco Eliptico (M)" vamos a hacer un circulo grande
NOTA: Presiona la tecla Shift para asegurarte de que el circulo quede perfecto
ahora presionaremos "Shift + Ctrl + I" para invertir la selección y presionamos Suprimir o Delete para eliminar lo que está fuera del circulo y nos quedará así
Volvemos a la selección haciendo "Ctrl + clic" en la miniatura de la capa de la textura y ahora vamos a "Filtro > Distorsionar > Esferizar" porque los planetas son esféricos, no? y lo aplicamos dos veces
con esto terminamos la textura
Paso 2: Haciendo el planeta
Haremos un nuevo documento de la mitad del que estamos usando, es decir yo use 3000x3000 así que mi nuevo documento sera de 1500x1500
Nuevamente el fondo negro y hacemos un circulo en medio y lo coloreamos de un color suave
yo la colorearé de verde #32541b porque quiero un planeta verde, tu lo puedes hacer del color que tu quieras, preferiblemente azul celeste
esta capa de circulo la duplicaremos 2 veces y coloreamos los círculos de negro, póngale los siguientes nombres a las capas solo para trabajar de manera mas organizada
La capa de Atmósfera la pondremos en "Trama" vamos a opciones de fusión y ponemos la configuración depende el color de nuestro planeta, las mías obviamente serán verde
Actualmente deberías tener todo así
ahora haremos lo siguiente
1) Creamos una nueva capa
2) la enlazamos con la capa atmósfera
la capa sombra, la pasamos al tope y vamos a "Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano" y radio de 100 px
vas bien? tomate un descanso de 10 minutos antes de continuar
Vas a presionar "Ctrl + T" y vas a hacer crecer la capa de sombra porque obviamente la sombra de un planeta no está en todo el centro y vas a hacerla crecer hasta que estés satisfecho y la moverás para que te quede un punto de iluminación, en mi caso, arriba a la izquierda
ahora borraremos el exceso de sombra, "Ctrl + clic" sobre la capa base, "Shift + Ctrl + I" y en la capa de sombra presionamos suprimir y así eliminaremos el exceso y la sombra solo sera del planeta
Te parece extraño el brillo en la parte oscura, no? simplemente lo borramos con un borrador en la capa "atmósfera"
Paso 3: Añadiendo textura
vamos a volver a seleccionar la textura que teníamos en el otro documento y la arrastramos a este nuevo documento
Si, yo se que la textura es mucho mas grande así que usaremos "Ctrl + T" para ajustar el tamaño y la ponemos entre la capa base y de atmósfera, recuerda poner el estilo de capa en "Trama"
Si crees que le falta luz puedes duplicar la textura y poner el estilo de capa en "Luz Suave"
Este debería ser tu resultado final
No hay comentarios:
Publicar un comentario